Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Cruising (1980): hacia una teología del vestido

Imagen
Cruising (1980): hacia una teología del vestido El cuerpo erótico surge de la transgresión de querer saber Pero también de la finitud. Hay algo de eso inscrito en nosotros, El deseo sigue siendo transgresor. Giorgio Agamben. No hay nada más profundo que la piel. Paul Valery    UNA TRIADA DE FILMS Y SU TEOLOGÍA DEL VESTIDO.   El vestido puede simbolizar realidades superiores. El teólogo Eric Peterson –del que hemos analizado con anterioridad sus conceptos de teología y política en su texto El Monoteísmo como Problema Político - apunta en sus Tratados Teológicos (Cristiandad, Madrid,1966, p.221) que la relación del hombre con el vestido se trata de: “ una cuestión que, en el fondo, es teológica y metafísica ”. Por consecuencia el tema de la desnudez lo es en ese mismo sentido. Ambas signaturas teológicas, vestido y desnudez, se hallan presentes en el Paraíso dentro del libro del Génesis. De la caída de gracia hasta la desnudez, es Satán el a...

The hunted (2003): La ruta de Hallam

Imagen
The hunted (2003): La ruta de Hallam Me enorgullece decir que trabajé con Johnny Cash, y cuando pasó por el estudio por primera vez fue como si hubiera llegado el mismísimo Moisés. Es un personaje de proporciones verdaderamente bíblicas, con una voz, como trenes de carga que gimen y praderas atronadoras, como el paisaje de su amada América. The Edge. Langostas y miel... desde Juan el Bautista no ha habido una voz como esa que clame en el desierto. La voz más masculina de la cristiandad. Todo hombre sabe que es un mariquita comparado con Johnny Cash. Bono. …la violencia ejerce una fascinación mimética sin igual. Toda violencia está modelada según una violencia anterior y, a su vez, sirve como modelo… Por ello, la rivalidad mimética sin fin conduce a la autodestrucción. Rene Girard. EL CAMINO SAGRADO RE-VISITADO EN LA ÉPOCA DE LA MOVILIZACIÓN TOTAL.   Bob Dylan imaginó el principio y el fin del mundo en la ruta 61. Dicha autopista es el sendero del blues...

While the city sleeps (1956): el cainismo editorial

Imagen
Mientras la ciudad duerme (1956): El editorial del cainismo Mientras la ciudad duerme Los hombres están conspirando (acerca de) Nuevas formas de matarnos Y decirnos mentiras sucias. Roberto Lamm.  Canción de Chicago, “Mientras la ciudad duerme”. Ya en Ciudadano Kane , la mancuerna Welles-Mankiewicz , nos nupcial un retrato complejo de los magnates de la prensa. En dicho film se muestra como los medios de comunicación puede influir en la política, la percepción de la realidad y la definición de los marcos de la ética periodística. Las figuras paradigmáticas del hombre periodístico están presentes en el magnate William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer. Tan grande es la influencia de la prensa que no ha dudado en llamarse el cuarto poder. Durante el siglo XX grandes fortunas fueron amasadas por los dueños de los medios de comunicación. Cuestión que en la etapa de la movilización total se explica por la avidez de novedades y la información como mercancía. Lo que col...

To live and die in la (1985): el mal en circulación (y re-circulación)

Imagen
To live and die in L. A. (1985): el mal en circulación (y re-circulación) …porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 1 Tm 6:10. Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, también éste mira dentro de ti. Friedrich Nietzsche.   Vivir y Morir en L.A ., al igual que El Exorcista (1973), trata acerca de la infestación demoniaca. En el film de Friedkin que nos ocupa, el signo de esa infestación es el exceso de dinero circulante como medida de todas las relaciones humanas, dicho lugar se observa en los créditos de inicio, en donde son los billetes aquellos que norman las relaciones humanas. La suma expresión del materialismo capitalista estadounidense. Al inicio, el carro (carrera) presidencial ondea dos banderas, símbolos del poder norteamericano: la bandera de USA y el águila americana. Cuyas ...